martes, 6 de marzo de 2012

Motos.....Tunings



Técnica de motos


En esta serie de Posts se desgranan todas las partes básicas de una moto, sus tipos, su historia, sus ventajas e inconvenientes.
EL CHASIS
Definición: Se dice del chasis al armazón, estructura o bastidor que sujeta las partes de la moto habiendo distintos tipos.
Chasis tubular: Se dice de aquel tipo de chasis basado en la soldadura o unión con pegamentos de alta resistencia de tubos de acero o aluminio que forman una red de largueros y travesaños alrededor del motor de la moto.
Las ventajas de este chasis son, extraordinaria rigidez con un bajo índice de peso en función del material que empleemos ya sea acero al cromo molibdeno o aluminio.
Una marca que siempre se ha distinguido por el uso de excelentes chasis tubulares es la mítica Ducati.


Chasis de espina central: Este chasis especialmente utilizado en Scooters de todas las cilindradas y en algún que otro modelo de moto aislado destaca por su sencillez de fabricación ya que literalmente es una viga de acero que recorre la moto longitudinalmente desde la pipa de dirección hasta el colin. Por el contrario su extrema sencillez obliga a que la moto necesite de más grosor en esta espina para aumentar su rigidez.

Chasis Autoportante: El chasis autoportante en realidad es un conjunto de sub chasis adheridos o soldados al motor que hace las veces de chasis.Este tipo de chasis es especialmente utilizado por BMW. Al no disponer de un chasis en si el motor necesita de ser reforzado para aguantar la rigidez del conjunto y asegurar unas garantías de seguridad redundando en un mayor peso estructural.

Chasis cuna / doble cuna/ de acero: Posiblemente el primer modelo de chasis utilizado en las motocicletas, copiado directamente de las bicicletas a las que se les acoplaba en sus orígenes un pequeño motor. Estos chasis suelen ser de acero pavonado. Como su nombre indica forman una cuna por debajo del motor hasta la pipa de dirección junto con otro pequeño chasis estilo espina central que cierra por la parte de arriba para dar mayor rigidez al conjunto.
Son chasis de baja rigidez estructural por lo cual suelen ser montados en motocicletas de baja potencia, custom o que no necesiten de altas prestaciones para ser utilizadas, la marca por antonomasia Harley Davidson.






MensajeTema: Re: Información técnica sobre las motos Jue Sep 17, 2009 10:53 pm



Chasis doble viga de aluminio: El chasis de “Última generación” en las motocicletas deportivas, introducido y diseñado por Suzuki para sus modelos GSX supuso toda una novedad en el mercado.



Consta de un casco de dos largueros de aluminio que pueden ser soldados o en una sola pieza (Monocasco) que abrazan literalmente el motor , estos chasis son extremadamente ligeros y rígidos llegando al extremo de deportividad en la competición donde estos chasis pasan a convertirse en autenticas piezas de orfebrería con una soldadura limpia y mimada



Hoy en día la mayoría de motos deportivas o de altas prestaciones utilizan este sistema de chasis, siendo la excepción modelos de gran turismo que disparan sus precios en complejidad



Chasis rígido: Y llegamos a uno de los chasis menos extendidos, peligrosos he incómodos de pilotar, los chasis rígidos. Son propios de preparaciones custom y HD para exposiciones, básicamente son un chasis doble cuna sin ningún tipo de amortiguación donde tren delantero y trasero son parte del mismo chasis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario